Por la difícil situación que ha vivido el país en el último mes,
Alpina, como muchas otras compañías, ha tenido dificultades para llevar a cabo
su operación. Los bloqueos viales y problemas de orden público han impedido que
la compañía llegue a recoger leche de más de 3.000 campesinos y obstaculizado
que los productos Alpina lleguen a más de dos millones de familias en el país.
Pese a los retos que presenta esta coyuntura, el compromiso de Alpina
de llevar nutrición y bienestar a todos los rincones del país sigue intacto.
Por esto, en el marco del Día Mundial de la Leche, el pasado 26 de mayo Alpina
entregó 345.000 vasos de leche a familias vulnerables de los departamentos del
Chocó y de La Guajira.
Para llevar a cabo esta acción, Alpina se unió a la Fundación
Solidaridad por Colombia quienes con su programa “Ayudar Nos Hace Bien” han
entregado ayudas en todo el país, apoyando a las familias que han sido
afectadas por la pandemia y otras crisis. La fundación apoyó a la compañía con
la entrega y coordinación con las gobernaciones locales para que la leche
llegara a las comunidades.
De la mano de la fundación, y con el apoyo de las gobernaciones, se
logró impactar a 11.200 familias en Chocó y 5.600 en La Guajira, entregando
230.000 y 114.240 vasos de leche respectivamente. Los conductores de Alpina
salieron de la Planta de Entrerríos, Antioquia, a las 8:00 am del 25 de mayo
para iniciar un viaje de más de 24 horas y llevar esta entrega a quienes más lo
necesitan.
“Han sido días muy difíciles para nosotros en carretera, con retos y
situaciones que nunca nos hubiéramos imaginado, pasando tiempos larguísimos
parados por los bloqueos. Pero sin importar el desafío, impulsados por la
esperanza y las ganas de construir un mejor país, logramos llegar a nuestro
destino y entregamos un importante apoyo a unas comunidades que lo necesitan,
especialmente ahora”, comentó conductor para Alpina.
Uno de los compromisos sostenibles de la compañía es donar más de dos
millones y medios de productos de alto valor nutricional al año e impactar a
quienes más lo necesitan. Por esto, conscientes de la difícil situación que
atraviesa el país, Alpina buscó maneras de seguir cumpliendo con su compromiso
y llevar nutrición a comunidades vulnerables o históricamente desatendidas en
Chocó y La Guajira.
0 Comentarios