Equinix, Inc., la compañía de infraestructura digital
líder en el mundo™, anunció que está comprometida a alcanzar la neutralidad
climática y ha establecido un objetivo basado en la ciencia (SBT, por sus
siglas en inglés) para la reducción de emisiones en sus operaciones globales y
cadena de suministro para 2030.
Alineado con el Acuerdo Climático de París, este compromiso es un paso
fundamental para garantizar que Equinix continúe impulsando inversiones e
innovaciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y
mantener el calentamiento global en 1,5 grados centígrados.
“El impacto esperado de estos esfuerzos de sostenibilidad en el
ecosistema digital más amplio es considerable, y se espera que muchos de
nuestros clientes, se beneficien de la ecologización de sus cadenas de
suministro digitales. Planeamos mantener nuestro compromiso de involucrar a
estas partes interesadas para impulsar la transparencia y el impacto” comentó
Steve Sasse, Director de Equinix para Latinoamérica.
Hasta la fecha, la firma tecnológica ha emitido US$ 3.7 mil millones en
bonos verdes para proyectos ambientalmente sostenibles en edificios ecológicos,
energía renovable, eficiencia energética y de agua, desechos y transporte
limpio. A su vez, la empresa es miembro fundador del Pacto de Operadores de
Centros de Datos Climáticamente Neutrales de la UE, así como miembro de la
junta fundadora de la Alianza de Compradores de Energía Renovable (REBA).
La compañía está comprometida a diseñar y operar con un enfoque
ambiental, y en 2020 invirtió US$ 14 millones para crear un Centro de
Excelencia en Eficiencia Energética global dedicado a impulsar eficiencias mejoradas
en sus sitios.
El plan tiene como objetivo reducir sus emisiones de Alcance 1 y 2
(directas e indirectas de la electricidad) en un 50% para 2030 en comparación
con una línea de base de 2019. Para lograr este objetivo, Equinix busca
alcanzar el 100% de energía renovable para 2030, cumpliendo con su compromiso
con RE100. Se lograrán reducciones adicionales de emisiones de carbono
impulsando ahorros de eficiencia energética, reduciendo la pérdida de
refrigerante, eliminando gradualmente los refrigerantes de alto potencial de
calentamiento global (GWP) e investigando el reemplazo de generadores diesel
con tecnologías de generación in situ más limpias.
Equinix también se compromete a asociarse con sus principales
proveedores al interactuar con los responsables del 66% de las emisiones
relacionadas con los distribuidores de bienes y servicios adquiridos y bienes
de capital de la empresa, para establecer sus propios objetivos basados en la
ciencia para 2025. La compañía también abordará los combustibles y actividades
relacionadas con la energía (FERA: fuel- and energy-related activities) con el
objetivo de reducir el carbono asociado con el suministro de energía a sus
sitios en un 50% para 2030.
Sobre el tema, Page Motes, director de sostenibilidad global, Dell
Technologies comentó“Se necesita una acción colectiva para tener un impacto
global en el cambio climático, y el próximo paso de Equinix es importante.
Establecer objetivos basados en la ciencia y reducir las emisiones en toda la
huella de una organización es fundamental para el progreso medible y alinearse
con nuestra propia estrategia climática”.
Aspectos destacados
De acuerdo con los requisitos de SBTi, Equinix tiene como objetivo
hacer una reducción absoluta del 50% en las emisiones de Alcance 1 y 2 a partir
de un año base 2019 para 2030.
Equinix alcanzará el 100% de electricidad renovable para 2030 y
alcanzará su objetivo RE100 que se estableció en 2015.
Equinix requerirá que el 66% de sus proveedores por emisiones, dentro
de las categorías de bienes y servicios adquiridos y bienes de capital, tengan
objetivos basados en la ciencia para el año fiscal 2020, y Equinix logrará
una reducción absoluta del 50% en las emisiones de Alcance 3 de combustible
actividades relacionadas con la energía para 2030.
La compañía también apunta al 100% de neutralidad climática en las
emisiones de Alcance 1 y 2 para 2030.
Citas
Raouf Abdel, vicepresidente ejecutivo de operaciones globales,
Equinix
"La infraestructura digital es la columna vertebral de la economía
actual y permite que las personas trabajen y se conecten desde cualquier lugar
y en todas partes. Compartimos la urgencia de los gobiernos, la industria y
nuestros clientes de que la innovación y la acción son esenciales para
garantizar que los centros de datos sean más sostenibles y reduzcan las
emisiones de carbono rápidamente para abordar los impactos del cambio climático
global. Nuestra reciente encuesta Global Tech Trends lo ilustró con un aumento
en la demanda de mayor transparencia en la infraestructura de TI. Hemos visto
esto con el aumento de más del 100% en las solicitudes de nuestros informes de
energía verde (GPR), que permiten a los clientes realizar un seguimiento del
progreso en función de sus propios objetivos de sostenibilidad y esfuerzos de
generación de informes”.
0 Comentarios