Globant (NYSE: GLOB), compañía nativa digital, publicó su nuevo
Sentinel Report, que tiene como objetivo guiar a las organizaciones en sus
estrategias y planificación para estar preparadas y liderar los negocios del
futuro. En “Navegando la era de los Negocios Sostenibles”, Globant describe
cómo las organizaciones deben integrar la sostenibilidad al núcleo de su
negocio y realizar la transición del reconocimiento a la concientización, para
lograr su propio éxito y para el futuro del cambio climático. “La crisis climática afecta de manera relevante economía y sociedad.
Para hacerle frente, necesitaremos encontrar nuevas formas de aprovechar
nuestra creatividad, pasión e ingenio colectivos dentro de cada empresa",
dijo Elena Morettini, Sustainable Business Studio Partner de Globant.
"Anticiparse y adaptarse al cambio distingue a las organizaciones
preparadas para el futuro de las que no lo están, siendo el cambio climático y
las estrategiassobre carbono los
desafíos más urgentes y apremiantes de nuestra época. Esperamos que este
reporte abra nuevas conversaciones y destaque la importancia de la
sostenibilidad en el futuro de los negocios, a la vez que entramos a la década
de la acción." El nuevo Sentinel Report también describe cuatro perspectivas sobre las
que empresas comprometidas y vanguardistaspueden tejer la sostenibilidad a lo largo de los procesos de sus
organizaciones, desde la diversidad y la inclusión hasta los balances de
carbono. Mayor conocimiento. En esta década decisiva, ganaremos la carrera
climática gracias al conocimiento, la atención, la disposición y la cooperación
entre todos nosotros, nuestros colegas, clientes y socios. Liderazgo consciente. La concientización sustentable a nivel de altas
gerencias - C-Level - y un fuerte compromiso estratégico, son clave para
permitir un cambio de compliance climático a largo plazo. Tecnología disruptiva a disposición del cambio. La digitalización y la
sostenibilidad deben entenderse como tendenciasque ocurren de la mano: desde el aumento de capacidades tecnológicasenla
predicción meteorológica para optimizar la toma de decisiones en tiempo real,
hasta la creación de "gemelos digitales” de los procesos de carbono para
optimizar los cálculos de emisiones; La transformación digital y un futuro
sustentable son dos variables de la misma ecuación climática. Sobriedad digital. Cada acción implica una huella de carbono, así como
cada acción hoy es digitalizable. Nuestro proceso tecnológico disruptivo asocia
digitalización y huella de carbono,creando un ecosistema digital más eficiente desde el punto de vista energético,
reduciendo aún más los costos financieros y de carbono de las organizaciones al
optimizar el diseño del software, inventar estándares y prácticas de eficiencia
energética digitalesy empoderar según
mejores prácticas a otras organizaciones de TI. El reporte enfatiza que la mentalidad y el enfoque de sostenibilidad
deben estar integrados en todos los aspectos de las operaciones productivas, de
la organización y de toma de decisiones. “Hoy en día, a la hora de definir proyectos, planes y estrategias, las
empresas no solo deben presupuestar desde una perspectiva financiera, sino
también desde el punto de vista de las emisiones de CO2'', dijo Diego Tártara,
Global Chief Technology Officer de Globant. “Pero el presupuesto de carbono es
fijo, porque hay un límite determinado de carbono ya calculado que podemos
emitir si queremos mantener la temperatura de la Tierra dentro de los
parámetros establecidos por el tratado de París* hasta 2030". Los presupuestos y costos financieros y de las emisiones deben tenerse
en cuenta en cada decisión de negocio, con la finalidad de gestionar los cinco
riesgos clave de la sostenibilidad que amenazan la resiliencia empresarial:
Riesgos relacionados a clima que amenazan el entorno operativo físico
de las empresas y las cadenas de valor,
Riesgos de transición asociados con el cambio hacia una nueva economía
baja en carbono,
Riesgos reputacionales basados en compromisos de la empresa, tanto
internos como públicos para lograr métricas, estándares y objetivos de sostenibilidad,
Riesgos legales que enfrentan los emisores de gases de efecto
invernadero y aquellos que no logran un cambio duradero, y
Riesgos financieros, incluido el menor acceso al capital para aquellos
que no promueven esfuerzos y divulgación en transparencia y sostenibilidad de
los parámetros ESG** y de lasfinanzas
climáticas.
El Sustainable Business Studio de Globant apunta a resolver estos
desafíos dentro de las organizaciones, ya que opera a la intersección de la
tecnología digital y la sostenibilidad, uniéndolas para crear soluciones que
ayuden a las empresas a establecer sus caminos acelerados de reorganización
hacia un futuro futuro común neutral en carbono.
0 Comentarios