Dentro de la intención de compra de los colombianos, en materia de
vehículos, se comienza a evidenciar una inclinación más pronunciada hacia las
soluciones de movilidad híbridas y eléctricas. No en vano en el último año se
registró un crecimiento de más del 90% en vehículos nuevos de este tipo en el
país, según Andemos. Esta tendencia viene acompañada de una conciencia más orientada al
consumo eficiente, a adquirir productos con menor impacto ambiental, y a la
amplia gama de ofertas que se ven hoy en el país, que se destacan por sus
prestaciones, seguridad y desempeño. La gran mayoría de fabricantes de carros
híbridos son marcas altamente reconocidas a nivel mundial, lo cual es prenda de
garantía en materia de innovación, desempeño y seguridad. “Los vehículos totalmente híbridos se convierten en una de las mejores
opciones del mercado colombiano, no solo por el nivel de eficiencia en consumo
superior, que puede ser de hasta un 70% mejor para el caso de los Ford con este
tipo de motorización; y su amigabilidad con el ambiente, emitiendo hasta un 10%
menos de gases, sino también por los beneficios en materia de movilidad,
incluyendo exención de Pico y Placa en varias ciudades”, afirma Carlos
Rodríguez, Gerente de Marca de Ford Motor Colombia. En cuanto a seguridad, este tipo de vehículos cuenta con las más
avanzadas tecnologías para operar de una forma completamente segura, no solo en
lo que a ingeniería respecta, sino también en relación a las asistencias que
pueden equipar para prevenir o mitigar accidentes.Por ejemplo, para el caso de la Ford Escape
completamente híbrida, la batería de iones de litio que alimenta su motor
eléctrico, cuenta con un sistema de refrigeración por líquido, que a diferencia
de otros híbridos que se refrigeran con un ventilador convencional, alarga la
longevidad de la batería y reduce cualquier riesgo de sobrecalentamiento. Por otra parte, los fabricantes de vehículos equipan sus variantes
híbridas con la misma tecnología que han desarrollado para los demás vehículos
en materia de conectividad, entretenimiento, seguridad y asistencias en
general, obligándose a manejar los mismos estándares que son exigidos para que
un vehículo pueda circular.“Para el caso
de la Ford Escape Completamente Híbrida, que se consolidó como la camioneta
híbrida más vendida de Colombia en el 2020, cuenta con un completo conjunto de
tecnologías inteligentes de asistencia al conductor diseñadas para brindar no
solo seguridad, sino tranquilidad y confianza al conducir, llamado Ford
Co-Pilot360”, complementa Rodríguez. Entre ellas, se destacan:
Control de velocidad adaptativo con sistema Stop-and-Go:Mide la distancia y velocidad de los
vehículos que se encuentran en frente. Si estos aumentan o reducen su
velocidad, la camioneta ajustará de igual forma su velocidad acelerando o
activando los frenos de forma dosificada. Incluído en ™
Sistema de centrado en el carril:Este sistema no solo ayuda al conductor a mantenerse dentro del carril,
sino que también ayuda a mantener el vehículo centrado en el mismo.
Asistente de manejo evasivo: Ayuda a evitar una posible colisión con un
vehículo estacionado o que va más lento en frente. Adicionalmente, brinda
asistencia extra en la dirección cuando no hay tiempo para evitar una colisión
o si se requiere maniobrar rápidamente.
Cabe destacar que, la marca del óvalo azul sigue trabajando por este
tipo de tecnologías amigables con el medio ambiente para promover una movilidad
más sostenible.
0 Comentarios