Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Peso: 197gr.
Sistema operativo: Android 10 con FunTouch versión 10.0
Procesador: Qualcomm Snapdragon 665 (Octa-Core con una velocidad máxima de 2.0 GHz)
Pantalla: 6.5” – Resolución 2340 x 1080
Almacenamiento interno: 128GB
Memoria RAM: 8GB
Cámaras principales: 13 megapíxeles (Cámara principal, apertura focal f/2.2), 8 megapíxeles (Cámara gran angular, apertura focal f/2.2), 2 megapíxeles (Cámara macro, apertura focal f/2.4) y 2 megapíxeles (Cámara para profundidad, apertura focal f/2.4)
Cámara delantera: 16 megapíxeles
Batería: 5.000mAh (Carga 15W)
Wifi: Sí (Doble banda)
Bluetooth: Sí, perfil 5.0
NFC: No
Cable de datos USB-A a USB-C
Adaptador de corriente
Manos libres
Herramienta extractora
Manual de usuario
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Conectividad
En una competitiva gama media y con usuarios cada vez más exigentes, los
dispositivos no pueden darse el lujo de omitir buenas características en el
apartado de la conectividad, y es así como vivo en este Y50 no se quiere quedar
atrás, ofreciendo Wifi de doble banda, Bluetooth 5.0, sistemas de posicionamiento
global basados en A-GPS, GLONASS y Galileo, radio FM y por cable a puerto
USB-C.
Durante la experiencia de uso, la conexión Wifi se comportó a las mil
maravillas, no solo porque brindo acceso a internet estable, sino porque
engancharse a una red lo hizo de forma rápida. Bluetooth siempre fue ese
compañero inalámbrico fiable para trasladar archivos o conectarse a otros
dispositivos y el radio FM le permitirá a los amantes de la música o la información,
escuchar sus programas favoritos sin necesidad de tener una conexión a
internet, indicando que para que está función se active, es indispensable
conectar los auriculares al teléfono.
Gráficos, procesador y sistema operativo
El vivo Y50 viene equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon 665, de ocho
núcleos, que correrá a una velocidad máxima de 2.0Ghz y tendrá una GPU Adreno 610. La primera fase
de pruebas se realizó con una serie de aplicaciones que son del uso diario, cómo redes sociales o aplicaciones de mensajería, y ante estas
tareas, el teléfono ha salido avante y con solvencia.
Pero como el review no se puede quedar allí, y a fin de probar la
capacidad total que tiene este dispositivo, fueron descargados algunos juegos
para llevar al máximo nivel de exigencia el hardware de este celular y, de
paso, probar su modo juego. Los títulos seleccionados fueron:
- PUBG Mobile
- Call Of Duty
- Asphalt Extreme
- Rebel Racing
Estas son algunas capturas y el vídeo del gameplay realizado con este
teléfono.
Luego de jugar, queda una sensación muy agradable, gracias en parte al
Multi turbo que se aplica cuando los juegos inician su ejecución, permitiendo
dedicar más recursos del teléfono a cada título. Durante la ejecución de los
juegos, no hubo pérdidas de cuadros ni lags y, aunque evidentemente los títulos no pudieron ser elevados a la máxima configuración gráfica que disponen, se
disfrutaron de buenas jornadas de juego sin complicaciones.
Software
Sin duda, contar con un teléfono de gana media que de fábrica ya venga
con Android 10 tal y como pasa con este vivo Y50, es una ventaja indiscutible. Gracias a esa inclusión, sin
duda los usuarios podrán sentir fluidez y comodidad a la hora de utilizar su
dispositivo. En cuanto a software, la experiencia será muy agradable y, sobre
todo, fluida.
- Call Of Duty
- Asphalt Extreme
- Rebel Racing
Captura de pantalla PUBG Mobile - vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura de pantalla Rebel Racing - vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura de pantalla Interfaz vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura de pantalla Interfaz vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura de pantalla Interfaz de cámara vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura de pantalla Interfaz vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Pero ahí no termina todo, ya que vivo presenta su capa de
personalización FunTouch. En cuanto a los íconos, conserva muchos rasgos de los
que se pueden encontrar en versiones puras de Android, añadiendo características
que enriquecen la usabilidad del teléfono. Una de esas herramientas es
'iManager', un pequeño aplicativo que le indicara al usuario qué factores deben
ser optimizados para que el teléfono funcione sin ningún inconveniente. Su uso es
sencillo y con dos simples toques en pantalla, se podrá optimizar y encontrar
soluciones en esas áreas que deben ser mejoradas.
Captura de pantalla 'iManager' vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Cámara Gran angular: 8 megapíxeles (apertura focal F/2.2)
Cámara macro: 2 megapíxeles (apertura focal F/2.4)
Cámara para medir profundidad: 2 megapíxeles (apertura focal F/2.4)
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50 (Gran angular): Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50 (Cámara principal): Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50 (Zoom 2x): Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Fotografía tomada con el vivo Y50: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Y luego de las pruebas, es importante indicar que gracias al trabajo
que ha hecho la marca en la optimización de software, el teléfono toma buenas
capturas en condiciones diurnas con su cámara principal, dónde los colores
destacan sin lugar a duda. Otro de los factores a destacar es el sensor macro,
ese que despierta tantas opiniones encontradas, ya que le entregará al usuario un tipo de toma especial, cercana y con buen detalle. Quizás las dudas quedaron en el sensor gran angular, que da un
muy buen nivel de color, pero en el detalle se pierde un poco y en ya conocido
modo noche, dónde el teléfono, si bien destaca, no alcanza un nivel tan alto de
color y detalle.
1 Comentarios
excelente terminal
ResponderBorrarpantalla con colores vibrantes
batería para mas de 2 días
su cámara parece de un gama alta
sus 8G de Ram corren juegos de manera fluida
Sonido potente
solo le mejoraría la carga que es un poco lenta